Jorge Elorza is a former Housing Court Judge, law professor, lawyer, accountant, community activist, and a true son of Providence. Born in 1976 and raised in the city’s West End, he is the son of Guatemalan immigrants who worked in factories.
He grew up in poverty, and those tough surroundings contrasted sharply with a loving, supportive family home, inspiring him to seek a better life. That humble upbringing continues to guide his moral compass, and he is fond of pointing out, “My mother has truly been my inspiration.”
Jorge is a product of the Providence Public School System, attending Asa Messer for elementary school, middle school at Bridgham, and graduating from Classical High School. “I barely graduated high school,” he will often point out, noting that he got turned down by every college to which he applied. “But people believed in me, and they opened doors for me, and I was able to turn my life around.” After attending CCRI, Jorge was able to transfer to URI, where he graduated first in his Accounting class.
That dramatic turnaround led Jorge to Wall Street, where he worked as an auditor for PricewaterhouseCoopers, achieving a life he would have never thought possible just a few years prior.Unfortunately, Jorge was

Jorge with his parents and sister
called home by the news that one of his best childhood friends had just been murdered back in the old neighborhood. “It was at that moment that I decided to return home to Providence and dedicate my life to public service,” he recalls.
Jorge would eventually attend Harvard Law School, which inspired him to look at the legal system as the way to correct injustices in our communities. Instead of following his classmates to high paying jobs at big firms, he chose to return to Providence once again and work for Rhode Island Legal Services, where he provided free counseling to families living in slum conditions or facing eviction. In 2005, he joined the faculty at Roger Williams Law School; he specialized in housing law, because he knows from experience how important safe, affordable housing is for working families.
During his time at RWU, Jorge received tenure, litigated public interest cases in Federal and State courts, and co-founded the Latino Policy Institute, a think-tank dedicated to research on Latino and minority communities in Rhode Island.
In 2010, then Mayor David Cicilline appointed Jorge to the Providence Housing Court. While serving as a Judge, Jorge researched and created a process to hold the big banks accountable for abandoned properties throughout the city. He issued subpoenas, and when they declined to appear before him, he held them in contempt and fined them hundreds of thousands of dollars – even going so far as to threaten to arrest the presidents of Deutsche Bank and Bank of America. “They were too big to care,” Jorge notes, “But I made them care.” When the banks finally did appear in court, Jorge worked collaboratively with them to find solutions for the blighted properties.
Jorge has served on a number of community boards, including the Rhode Island Foundation, the Miriam Hospital (Board of Governors), and the Latino Policy Institute at Roger Williams University. For his work in the legal and broader communities, Jorge has received a number of recognition’s and awards.
Mayor Elorza took office on January 5, 2015. Since then, his administration has made year-round education and economic opportunities for everyone a top priority.
His administration is all in for education and believes that every student has the potential for greatness. Mayor Elorza believes that investments in youth and education are strong investments for the city of Providence.
In the past three years, the Mayor has also opened the Office of Economic Opportunity that provides workforce, business and job development training. He is committed to creating opportunity for all residents of the city.
Another focus of the Mayor’s administration has been city services. By establishing the 311 program, the Mayor has been able to streamline city services and create a strong customer service culture in city hall.
He currently resides in Providence’s Silver Lake neighborhood. He is an avid reader and traveler, having visited 17 countries in five continents. Whether spending time with villagers in a remote corner of Nepal or working with community leaders to effect change in Providence, Jorge enjoys bringing people together to work towards a common goal: building community to improve our quality of life.
Acerca de Jorge
Como alcalde de Providence, Jorge Elorza pondrá su amplia experiencia y su liderazgo al servicio de todos sus habitantes para impulsar una pujante clase media. Pondrá todo su empeño en crear puestos de trabajo, invertirá en nuestras escuelas y le dará respaldo y apoyo a nuestras comunidades para asegurarse de que la ciudad de Providence despliegue al máximo todas sus capacidades.

Jorge con sus padres y hermana
Jorge Elorza tiene una experiencia amplia y poco común, ha sido un defensor a ultranza de la igualdad de derechos de todos los ciudadanos de Rhode Island. Es contador, abogado, profesor de derecho y juez. Entre 2010 y 2013 se desempeñó como juez asociado del Housing Court de Providence, que se ocupa de hacer cumplir las leyes y ordenanzas que garantizan que los ciudadanos tengan una vivienda adecuada.
Desde 2005 es profesor permanente en la Facultad de Derecho de la Roger Williams University y ha publicado, en las más importantes revistas jurídicas, artículos sobre las políticas oficiales en torno a la vivienda, y sobre ciencia y derecho. Jorge nació en una humilde casa del West End de Providence. Su vida refleja la vida de los trabajadores y los inmigrantes de esta ciudad. Sus padres, Aurora y Jorge, emigraron de Guatemala y laboraron durante décadas en fábricas de textiles y de joyería. Aurora, su madre, crió a sus hijos mientras se ganaba el pan con múltiples trabajos; además, atendía una guardería y vendía artículos que conseguía en los pulgueros de la ciudad.
Jorge se siente orgulloso de haber estudiado en el sistema de educación pública de la ciudad de Providence. De estudiante en la Classical High School fue jugador de su equipo de béisbol y también recibió el premio Al Morro Leadership Award por haberse destacado como líder. Por eso se sorprendió cuando le llegaron cartas de rechazo de las cuatro universidades a las que había solicitado. Se encontró entonces en una encrucijada y en ese momento decidió tomar las riendas de su destino y dedicarse por completo a sus estudios. Después de un año de éxitos académicos en el Community College de Rhode Island, pudo transferirse a la Universidad de Rhode Island mediante el programa Talent Development, cuyo fin es respaldar a jóvenes talentosos. Jorge obtuvo una licenciatura en Contabilidad y se graduó como el más sobresaliente de su clase. Inmediatamente le ofrecieron y aceptó un puesto como auditor con la firma PricewaterhouseCoopers en la zona financiera de Wall Street, en la ciudad de Nueva York.
Estando trabajando en Nueva York recibió la terrible noticia de que uno de sus mejores amigos del West End había sido asesinado. Este hecho le hizo replantearse una vez más el derrotero que debía tomar su vida y se enfrentó a la disyuntiva de quedarse en Nueva York, y centrarse en su floreciente carrera en Wall Street, o volver a Providence, a sus raíces, y dedicarse a hacer la diferencia entre los suyos, en su comunidad. Jorge Elorza optó por Providence. Después de trabajar durante un verano con estudiantes del programa Upward Bound del Rhode Island College, decidió que la mejor manera de servirle a su comunidad era como abogado. Estudió entonces en la Facultad de Derecho de la Universidad de Harvard, donde fue uno de los fundadores del Harvard Workers Center, un centro de recursos para servir y darle voz a los empleados de esa universidad.
Cuando terminó la carrera de derecho en 2003, regresó a Providence y trabajó como abogado en la Oficina de Servicios Legales de Rhode Island. Allí proveía de servicios legales gratuitos a clientes de escasos recursos, y representaba y defendía los intereses de familias que vivían en condiciones de extrema pobreza y que estaban a punto de ser desalojados de sus casas. Gracias a la labor de Jorge Elorza, un gran número de familias de Rhode Island logró evitar quedarse sin hogar y mejorar su calidad de vida. En 2005 comenzó a enseñar en la Facultad de Derecho de la Roger Williams University, en Bristol, Rhode Island, donde dicta los siguientes cursos: Derecho de Propiedad; Housing Law and Policy (Derecho y Políticas Oficiales Relativos a la Vivienda); y Derecho relativo a los Derechos Civiles. A la par de sus actividades docentes en la RWU, Jorge ha solidificado su vínculo con la comunidad, en la que se ha mantenido muy activo conciliando el mundo de la investigación y el estudio con el mundo en que conviven las políticas oficiales, la defensa de los derechos de la comunidad y el desarrollo comunitario. En 2008 fue uno de los fundadores del Latino Policy Institute de la Roger Williams University.En 2010, el entonces alcalde David Cicilline lo nombró como juez del Housing Court de Providence.
Allí Jorge Elorza se ha asegurado de que todas las partes involucradas en los casos sean tratadas de manera justa y respetuosa, independientemente de su procedencia y condición económica. Sus decisiones alcanzaron los titulares de los periódicos cuando obligó a los bancos a asumir la responsabilidad que les correspondía respecto a cientos de propiedades abandonadas que se encontraban dispersas por la ciudad. Luego de una minuciosa investigación de las prácticas de los Housing Courts de todo el país, logró implantar un procedimiento jurídico que obligó a comparecer ante su tribunal a los bancos más grandes del mundo. Jorge determinó que muchos de estos bancos habían incurrido en desacato contra el tribunal, por lo cual tuvieron que pagar cuantiosas multas y, más importante aún, tuvieron que rehabilitar muchas casas que llevaban largos años desocupadas. Jorge ha formado parte de varias juntas directivas de organizaciones e instituciones de la comunidad, entre ellas, la de la Rhode Island Foundation, la del Miriam Hospital y la del Latino Policy Institute de la Roger Williams University. Ha recibido premios y reconocimientos por su labor, tanto en el ámbito jurídico como en el comunitario.
El Alcalde Elorza asumió el cargo el 5 de enero de 2015. Desde entonces, su administración ha otorgado la máxima prioridad a la educación y oportunidades económicas durante todo el año para todos.
Su administración se decanta por la educación y cree que cada estudiante tiene el potencial para la grandeza. El Alcalde Elorza cree que las inversiones en juventud y educación son inversiones fuertes para la ciudad de Providence.
En los últimos tres años, el Alcalde también ha abierto la Oficina de Oportunidades Económicas que brinda capacitación laboral, empresarial y de desarrollo laboral. Está comprometido a crear oportunidades para todos los residentes de la ciudad.
Otro enfoque de la administración del alcalde ha sido los servicios de la ciudad. Al establecer el programa 311, el alcalde ha podido modernizar los servicios de la ciudad y crear una sólida cultura de servicio al cliente en el ayuntamiento.
Jorge vive en Providence, en el sector de Silver Lake. Le encanta leer y viajar; ha visitado diecisiete países en cinco continentes. Y ya sea con los habitantes de una remota aldea del Nepal o con los líderes comunitarios que buscan el cambio en Providence, Jorge disfruta profundamente de hacer que la gente se una para trabajar por una causa común: cimentar la comunidad para mejorar su calidad de vida. Jorge Elorza sabe que Providence debe continuar cumpliendo con sus retos fiscales, pero sin excluir el moverse hacia adelante, hacer crecer la economía, invertir tanto en infraestructura como en la cultura, fortalecer nuestro sistema de educación pública, ampliar los programas de integración de la Policía en las comunidades y dar apoyo a todos los vecindarios. La diversidad de su trasfondo y la calidad de su liderazgo en esta ciudad hacen de Jorge Elorza el mejor candidato para llevar a Providence a su futuro más brillante.